Nombre: Doctorado en Antropología/ PhD in Anthropology
Grado: Doctor en Antropología /PhD in Anthropology
Universidad: Pontificia Universidad Católica de Chile
Unidad Académica: Facultad de Ciencias Sociales – Escuela de Antropología
Año de creación: 2020
Año de inicio de actividades académicas: Primer semestre de 2021
Sede: Campus San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Duración: 8 semestres
Dedicación: Exclusiva
Carácter: Académico
Coordinación académica
Coordinación Académica es el área encargada de gestionar procesos de la docencia del Programa de Doctorado en Antropología, los que se vinculan a la Dirección de Servicios y Registros Docentes (DSRD) y la elaboración de la programación semestral. Brinda apoyo a los estudiantes respecto de la toma de ramos, además de orientar a los alumnos en cursar de manera ordenada su plan de estudios.
Contacto: Juana Silva C.
Coordinadora Académica
Correo: juana.silva@uc.cl.
Descargar dossier en español launch
Este calendario contiene las fechas y plazos de los diferentes procesos y actividades académicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Aquí podrás encontrar los cursos que realizará el Doctorado en Antropología UC.
El Doctorado en Antropología (PhD in Anthropology) es un programa de carácter académico de jornada diurna y dedicación exclusiva. Está orientado a la habilitación para desarrollar investigación autónoma, original y especializada sobre fenómenos y problemáticas socioculturales desde la perspectiva antropológica. Sus egresados contribuirán al avance del conocimiento sobre la base de una sólida formación en teorías y metodologías antropológicas, habilitados para desempeñarse como académicos e investigadores en la enseñanza superior, centros de investigación, entre otros.
Formar investigadores de excelencia, capaces de desarrollar investigación autónoma, original y especializada sobre fenómenos y problemáticas socioculturales desde la perspectiva antropológica, y de contribuir al avance del conocimiento sobre la base de una sólida formación en teoría y metodologías antropológicas, habilitándolos para desempeñarse como académicos e investigadores en la educación superior y centros de investigación, entre otros.
Licenciados o magísteres en Antropología, o disciplinas afines, con excelencia académica y un genuino interés por la investigación social.
El graduado del Doctorado en Antropología:
Doctor en Antropología social y etnología, École des Hautes Études en Sciences Sociales
Doctor en Antropología Social e Investigador Postdoctoral, Universidad de Aberdeen
Doctora en Antropología Social, University College London
Doctora en Antropología Social, University of St Andrews
Doctor en Antropología Social, University of Edinburgh
Doctora en Antropología Social, University College London
Doctor en Sociología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido
PhD en Antropología Social. University of Manchester. Reino Unido
Doctora en Antropología, Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social-CIESAS, México
PhD en Media and Communications de la London School of Economics and Political Science
Las líneas de investigación del programa reúnen enfoques teóricos y metodológicos de relevancia para los debates contemporáneos dentro y fuera de la disciplina.
Medio Ambiente, Desarrollo y Sustentabilidad:
Esta línea articula el interés por las formas en que los seres humanos se relacionan con su entorno y agentes no-humanos, a medida que estos se constituyen mutuamente. Abarca una consideración comparativa de heterogeneidad de formas de concebir la ecología humana y la vida en general. La línea indaga, entre otros temas, en el conflicto ambiental, el desarrollo y la sostenibilidad, las dinámicas del extractivismo, el cambio climático, la conservación y la habitabilidad en el Antropoceno.
Gobernanza y diversidad:
Esta línea desarrolla intereses en la problematización de diferentes procesos sociales relacionados con la gobernanza, el activismo político y la resistencia, con especial atención a la emergencia de la diversidad económica, política, étnica, racial y de género. Más específicamente, esta línea articula la investigación en torno a las dimensiones políticas de la vida, esenciales para la comprensión de la sociedad contemporánea, e incluye temas como la violencia estructural, la migración, los movimientos sociales, la democracia y la ciudadanía, la justicia transicional, entre otros.
Parentesco, religiosidad y vida cotidiana:
Esta línea articula cuestiones sobre la vida cotidiana que son esenciales para la comprensión de la sociedad contemporánea, concretamente desde el punto de vista de las relaciones íntimas, la domesticidad, la familia y el imaginario religioso. Más concretamente, la línea pone énfasis en una diversidad de temas como el consumo, el parentesco, la religión, la experiencia y el entendimiento del cuerpo, la cultura material, entre otros.
La dimensión internacional del Doctorado presenta alianzas establecidas como foco de su desarrollo:
a) Institutional Development Grant del Wenner-Gren Foundation
La Wenner Gren Foundation es la mayor fundación privada sin fines de lucro que sustenta la investigación antropológica a nivel mundial. Desde 2008 la fundación cuenta con un tipo de financiamiento llamado Institutional Development Grant (IDG), destinado al fortalecimiento institucional y la internacionalización de programas de doctorado.
b) Doble grado con la Universidad de Edimburgo
El Programa de Doctorado en Antropología mantiene un acuerdo de doble grado con la School of Social and Political Science de la University of Edinburgh. Cada uno de los programas podrá admitir anualmente un máximo de un estudiante de doctorado en régimen de doble grado. Para mayor información, consulte al Jefe de programa.
c) Claustro Académico y alianza con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas – CIIR
Los académicos del claustro y también la Escuela de Antropología posee vínculos estrechos con el CIIR. En este sentido, el claustro académico cuenta con varias experiencias previas de colaboración internacional con centros de excelencia en antropología a nivel mundial. Además, el CIIR desarrolla permanentemente actividades con académicos internacionales, de las cuales el Doctorado podrá se nutre de manera permanente.
En el documento descargable encontrará el plan de estudios, la secuencia curricular y la malla curricular.
Para ser candidato a doctor, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos
Requisitos de egreso
Requisitos de graduación
Para ver requisitos y becas para admisión, vea la pestaña «Admisión y Becas».
Si tiene preguntas, no dude en escribir a: doctoradoantropologia@uc.cl