Doctor en Antropología (University of Pittsburgh). Maestría en Antropología (Colorado State University). Arqueólogo (Universidad de Chile)e Chile
Correo: FRG19@pitt.edu
Ha estudiado los efectos de la expansión mercantil colonial en las economías pescadoras nativas del norte de Chile. Sus líneas de investigación se relacionan con la arqueología trans-conquista, los periodos precolombinos tardíos del norte de Chile, la arqueología colonial andina, la pesca y las comunidades marítimas de la costa norte. Investiga aspectos productivos y de capturas pesqueras y su relación con la distribución y el consumo a escala arqueológica y regional. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación arqueométrica sobre asentamientos costeros y materialidades constructivas en la desembocadura del Loa.
Publicaciones
- García-Albarido, F. (2024). The Emergence of Early Modern Commodities in the Andes: Camanchacas, Seafood, and Arbitrageurs of Southern Colonial Peru. International Journal of Historical Archaeology, 28(4), 1107–1136. https://doi.org/10.1007/s10761-024-00745-7
- García-Albarido, F. (2022). La ruta colonial de Potosí a Cobija y la vieja nueva praxis de modelos andinos mercantiles. Estudios Atacameños, 68, e5003-. https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0013.
- García-Albarido, F., & Castro, V. (2014). Los pescadores tardíos de Cobija, depósitos domésticos y estrategias de subsistencia. Estudios Atacameños, 49, 45–68. https://doi.org/10.4067/S0718-10432014000300004
- Castro, V., Aldunate, C., Varela, V., Olguín, L., Andrade, P., García-Albarido, F., Rubio, F., Castro, P., Maldonado, A., & Ruz, J. (2016). Ocupaciones arcaicas y probables evidencias de navegación temprana en la costa arreica de Antofagasta, Chile. Chungará, 48(4). 503-530. https://doi.org/10.4067/S0717-73562016005000039.