La Escuela de Antropología UC pretende aportar al escenario nacional e internacional con investigación y formación de futuros antropólogos/as y arqueólogos/as, adoptando una perspectiva etnográfica y regional comparada. Para lograr estos objetivos el Programa ha desarrollado diversas actividades de docencia, investigación y extensión desde el año 2010.
La Escuela de Antropología es parte de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Escuela de Antropología cuenta actualmente con un equipo académico conformado por 21 profesores y profesoras de planta ordinaria, especial y adjunta. La impronta de este equipo está dada por la diversidad de subespecialidades temáticas y perspectivas teóricas dentro de la disciplina, además de sus variadas especialidades regionales. Los planes de estudio de los respectivos programas de Antropología y Arqueología entregan una sólida formación teórica y conceptual, abarcando los principales enfoques y tradiciones teóricas de la antropología y arqueología como también el desarrollo teórico actual, formando a estudiantes con las herramientas necesarias para plantearse preguntas acerca de problemáticas atinentes a la sociedad contemporánea, tales como las relaciones interculturales.
Desde 2021, la escuela cuenta con un programa de Doctorado en Antropología, el cual se encuentra acreditado y ya posee cinco cohortes de estudiantes.
Además, Desde 2022 la escuela imparte diversos cursos de Educación Continua, en donde destaca el diplomado sobre Metodologías Participativas para la investigación y el codiseño de proyectos con niños, niñas y adolescente, con una fuerte impronta intercultural.
Dentro de la Escuela de Antropología conviven tres centros de investigación ha desarrollado y tiene una experiencia en interculturalidad a través de sus dos centros de Investigación: CIIR y VIODEMOS y AFOREST.
El Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR, busca aportar al desarrollo de políticas públicas en temas de relaciones interculturales. En el CIIR convergen variadas perspectivas disciplinares con una mirada intercultural única que se aplica cotidianamente a una diversidad de ámbitos de investigación, así como marcos teóricos y metodológicos.
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, Viodemos, estudia cómo las formas cotidianas y excepcionales de violencia afectan las prácticas de ciudadanía y gobernanza democrática en Chile.
Por último, el Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos, AFOREST, es un espacio de investigación centrado en el estudio de los bosques del Desierto de Atacama en una escala milenaria, desde una perspectiva socioecológica.
Director Escuela de Antropología UC
Correo: fmartinezl@uc.cl
Subdirectora de Pregrado
Jefa del Programa de Antropología
Correo: fmassone@uc.cl
Subdirector de Investigación y Posgrado
Jefe del Programa de Doctorado
Correo: csimonetti@uc.cl
Subdirector de Extensión y Comunicaciones
Correo: jcoquele@uc.cl
Jefe del Programa de Arqueología
Correo: roberto.campbell@uc.cl
Secretaria de la Escuela
Correo: izapata@uc.cl
Teléfono: +562 2354 7200
Coordinadora Asuntos Académicos
Correo: vguajardou@uc.cl
Coordinador Comunicaciones y Extensión
Correo: roburgos@uc.cl
Coordinador Asuntos Estudiantiles
Correo: caespinoza8@uc.cl