
Fernando Pairican
Doctor en Historia, Universidad de Santiago de Chile
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +56 223547200
Horario de atención a estudiantes: martes y jueves, de 11:30 a 13:00 horas.
- English Bio
En construcción.
Libros
- 2020. Pairican, F. Toqui: Guerra y tradición. Pehuen Editores.
- 2019. Pairican, F. Wallmapu Colonizado. Editorial Aún Creemos en los sueños.
- 2018. Pairican, F. La Biografía de Matías Catrileo. Pehuen Editores.
- 2014. Pairican, F. Malon. La rebelión del movimiento mapuche 1990-2013. Editorial Pehuen. 420 pág.
Capítulos de libros
- 2021. Pairican, F. Capítulo en Nueva Constitución, derechos culturales, el libro y la lectura. Editado por Editores de Chile/ Universidad de Chile/Cámara del libro/Observatorio del libro y la lectura, 2021. P 52-56.
- 2021. Pairican, F. “Controversia en el seno de Wallampu: Plurinacionalidad y Nueva Constitución”. Capítulo en Nueva Constitución, derechos culturales, el libro y la lectura. Editado por Editores de Chile/ Universidad de Chile/Cámara del libro/Observatorio del libro y la lectura, 2021. P 52-56.
- 2020. Pairican, F. “Los horizontes coloniales de la República chilena”. En Wallmapu y Plurinacionalidad. Ediciones Pehuen.
- 2020. Pairican, F. “¿Revolución campesina o levantamiento mapuche? Tensiones en La Araucanía durante la revolución socialista 1970-1973” En La vía chilena al socialismo. Tomo I. Ediciones Ocho Libros/CLACSO, 2020.
- 2016. Pairican, F. “La violencia política mapuche”. En Pueblo mapuche y autodeterminación. Editorial Aún Creemos en los sueños, 2016.
-
2016. Pairican, F. “El reloj de los antiguos: un acercamiento a la temporalidad mapuche”. En Canales Pedro y Moreno Mariana, Los claroscuro del debate. Pueblos indígenas, colonialismo y subalternidad en América del Sur, siglos XIX y XX. Colección e-200, Ariadna Ediciones, 2016.
-
2016. Pairican, F. “Resquebrajando la República homogénea: la lucha por los derechos civiles indígenas”. En Nueva Constitución y pueblos indígenas. Editorial Pehuen, 2016.
-
2016. Pairican, F. “La fortaleza amurallada donde no penetran los vientos de la transformación: la actuación política de la SNA en la cuestión mapuche (1997-2004). En Pedro Canales (edit.), Zuamgenolu. Pueblo mapuche en contextos de Estado Nacional chileno, siglos XIX-XXI. Editorial USACH, 2016.
-
2015. Pairican, F. El retorno de un viejo actor político: el guerrero. Perspectivas para comprender la violencia política en el movimiento mapuche. En Violencias Coloniales. Ediciones Comunidad de Historia Mapuche.
-
2014. Pairican, F. Prólogo de libro El Abrazo del viento”, autor Matías Catrileo. Título “La libertad mueve a mi pueblo”. Editorial Quimantú
-
2013. Pairican, F. “Rebelión en Wallmapu: antecedentes de un levantamiento indígena en el Chile actual”. En Rebelión en Wallmapu: resistencia del pueblo nación mapuche. Editorial Aún Creemos en los sueños, Le Monde Diplomatic, 2013.
-
2013. Pairican, F. “La reemergencia indígena en los tiempos de la Concertación de Partidos por la Democracia (1990-2003)”. En 40 años del Golpe Militar, tomo III: Movimientos sociales en los tiempos de la Concertación. Ediciones Layka Alemania, 2013.
-
2011. Pairican, F. “La Nueva Guerra de Arauco: La Coordinadora Arauco-Malleco y los nuevos movimientos de resistencia Mapuche en el Chile de la Concertación (1997-2009)”. En Una década en movimiento. Luchas populares en América Latina (2000-2009). Coordinador por Massimo Modonesi. Editorial CLACSO y PROMETEO, 2011.
Artículos
- 2021. Pairican, F. Los horizontes autonomistas del movimiento mapuche”. Revista Nueva Sociedad, CLACSO, Nº 295, Septiembre-Octubre. https://
nuso.org/articulo/los- horizontes-autonomistas-del- movimiento-mapuche/. -
2021. Pairican, F; Urrutia, M. “The permanent rebellion: an interpretion of mapuche and Chilean colonialism”. En Revista Radicals Americas, special issue Chile’s Popular Unity at 50 Pairican, F., Urrutia, M. J. ‘The permanent rebellion: An interpretation of Mapuche uprisings under Chilean colonialism’. Radical Américas 6, 1 (2021): 12. DOI: https://doi.org/10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.012...
-
2020. Pairican, F. “Reducción y resistencia: trayectoria económica y política de los mapuche durante el siglo XX. Revista Anuario de la Escuela de Historia de Rosario..
-
2020. Pairican, F. “Estado Plurinacional y Nueva Constitución” en libro Proceso Constitiyente, Editorial Aún Creemos en los sueños.
-
2017. Pairican, F. La reconstrucción: la Jota entre la marginalidad y el derecho a soñar (1994-1990). Revista Página, Volº9, Universidad Nacional de Buenos Aires.
-
2016. Pairican, F. “La gran crisis: Las Juventudes Comunistas de Chile defendiendo su identidad en tiempos de transición y renovación democrática 1989-1992”. En Revista Izquierdas, Nº30, IDEA-USACH.
-
2015. Pairican, F. Weuwaiñ: la reinvención de la tradición en el movimiento mapuche. En Conflictos étnicos, sociales y políticos. Araucanía 1900-2014. Editado por Jorge Pinto. Editorial Pehuen.
-
2014. Pairican, F. “Rutas hacia la autodeterminación”. Le Monde Diplomatic, marzo 2014.
-
2013. Pairican, F. “Lumaco: La cristalización del movimiento autodeterminista Mapuche”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 17, julio 2013.
-
2012. Pairican, F. “Sembrando ideología: el Aukiñ Wallmapu Ngulam en la transición de Aylwin (1990-1994”). Publicado en la revista SudHistoria, Nº4, enero-junio 2012, México.
-
2010. Pairican, F. “20 años de desencuentro. Las demandas del Movimiento Mapuche y una posible solución al conflicto”. Edición Konrad Adenauer Chile, 2010.
Cursos dictados
-
Intelectualidades, escrituras y movimiento indígena en América Latina.