Estudios Aplicados de la Escuela de Antropología UC es una unidad de estudios y servicios profesionales que tiene por finalidad generar transferencia de conocimiento y metodologías que permitan el estudio, diseño y desarrollo de productos y servicios, tanto para las políticas públicas como para el sector privado. El equipo profesional está conformado por destacados académicos de distintas disciplinas, tanto de Antropología como de Sociología, Diseño, Comunicaciones, Educación y Arqueología. La Unidad estudia, diseña y elabora productos y servicios a través del desarrollo y aplicación de diversas metodologías en consultorías, proyectos sociales, proyectos de innovación, asesorías, mediación, gestión cultural, evaluación, etc. Ponemos a disposición de las organizaciones/instituciones herramientas cualitativas y cuantitativas de gran estándar académico, con rigor etnográfico y con foco en la participación y co-creación con los actores involucrados.
Proyecto Voces de niños, niñas y adolescentes para el proceso constituyente
El proyecto Voces de NNA para el proceso constituyente nació en el marco del proceso que está viviendo Chile para escribir una nueva constitución. Este acontecimiento que encuentra su origen en el estallido social de 2019, ha movilizado a todo un país a apropiarse del espacio público y exigir cambios estructurales en vista de construir una sociedad más justa, digna y representativa.
Desde junio de 2021, un equipo del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), la unidad de Estudios Aplicados de la Escuela de Antropología UC y el Centro de Justicia Educacional UC, en colaboración con Unesco, Unicef y los Centros de Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CECREA, condujeron talleres virtuales con NNA en relación a la nueva Constitución. Los encuentros reunieron a NNA que se inscribieron a través de redes sociales, escuelas y los CECREA, con el fin de hablar de distintos temas que los mismos NNA definieron como importantes para ellos. Luego de definir la temática a tratar por medio de una mini encuesta en línea, NNA discutieron en torno a preguntas y expresaron sus acuerdos, percepciones, opiniones y expectativas a través de un producto virtual, ya fuere un collage, un lema, un verso o canción.
Libro Voces de niños, niñas y adolescentes para el proceso constituyente